1934-1940: Nacimiento de los Superhéroes
DC Comics, originalmente National Allied Publications, debutó en 1934. Presentó a Superman en "Action Comics #1" (junio 1938), seguido de Batman en "Detective Comics #27" (1939). Estos personajes establecieron el modelo del superhéroe.
Marvel Comics, fundada como Timely Publications en 1939, lanzó personajes como la Antorcha Humana y Namor, el Sub-Mariner. Durante la Edad de Oro de los cómics, ambos publicaron historias patrióticas y de guerra.
Años 50: La Edad de Plata
DC revitalizó el género superheroico con el renacimiento de personajes clásicos y la introducción de nuevos como Flash y Linterna Verde. En 1960, lanzaron la Liga de la Justicia de América.
Marvel, renombrada oficialmente en 1961, respondió con la creación de los Cuatro Fantásticos por Stan Lee y Jack Kirby. Esta década marcó el inicio de personajes complejos y más humanizados como Spider-Man, los X-Men y los Vengadores.
La Edad de Bronce y la Edad Oscura
Años 70 y 80: Competencia Intensa
DC exploró temas sociales más profundos con historias como "Green Lantern/Green Arrow" de Dennis O'Neil y Neal Adams. A mediados de los 80, lanzaron eventos importantes como "Crisis en Tierras Infinitas" (1985), que reestructuró su universo.
Marvel continuó innovando con series emblemáticas como "The Amazing Spider-Man", "The Uncanny X-Men" y sagas como "The Dark Phoenix Saga" y "Secret Wars".
Años 90: Auge y Caída del Mercado de Cómics
Ambas compañías experimentaron un auge en ventas seguido de una caída debido a la especulación y la sobresaturación del mercado. DC lanzó "La Muerte de Superman" (1992) y "Batman: Knightfall". Marvel tuvo éxitos con "X-Men" y "Spider-Man", pero también enfrentó problemas financieros.
El Siglo XXI y la Expansión Cinematográfica
Años 2000 en Adelante: Diversificación y Multimedios
DC se consolidó bajo Warner Bros. y lanzó el Universo Extendido de DC (DCEU) con películas como "Man of Steel" (2013) y "Wonder Woman" (2017). En televisión, produjeron series exitosas como las de Arrowverse.
Marvel, adquirida por Disney en 2009, creó el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), comenzando con "Iron Man" (2008) y culminando en eventos como "Avengers: Endgame" (2019). También expandieron su influencia en series de televisión y plataformas de streaming.
Competencia en la Actualidad
Publicaciones y Nuevas Estrategias
DC y Marvel continúan innovando en sus líneas de cómics, explorando nuevas narrativas y diversificando sus personajes. Eventos recientes como "Rebirth" en DC y "Fresh Start" en Marvel han buscado atraer tanto a nuevos lectores como a los veteranos.
En el ámbito cinematográfico y televisivo, ambas compañías siguen siendo competidores formidables, con DC explorando más el multiverso y Marvel expandiendo su universo interconectado a través de Disney+.
Action Comics #1 (con fecha de portada de junio de 1938) es el primer número de la serie de cómics y revistas Action Comics. En este número debutan varios héroes de cómics, pero el más destacado es Superman, creación de Jerry Siegel y Joe Shuster. Se vendió por 10 centavos, lo que equivale a 2 dólares en 2021. Este cómic es considerado el inicio del género de superhéroes y el cómic más valioso del mundo. Action Comics continuó publicándose durante 904 números (además de algunos números especiales fuera de secuencia) antes de reiniciar su numeración en otoño de 2011. Regresó a su numeración original con el número 957, publicado el 8 de junio de 2016 (con fecha de portada de agosto) y alcanzó su número 1,000 en 2018.
action-comics-1938 (pdf)
DescargarCopyright © 2024 Comic San Luis - Todos los derechos reservados.
Powered by GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.